El maestro Lucio Pegoraro, es figura central de Cuba CON-PARA

Lucio Pegoraro es uno de los artífices del I Congreso internacional de Derecho comparado y constitucional “Cuba CON-PARA”. Desde el Dipartimento di Scienze Politiche e Sociali de la Università di Bologna, Pegoraro ha sido maestro de generaciones de comparatistas europeos y ha ejercido una marcada influencia en la formación de nóveles comparatistas en América Latina. 

Defiende la tesis que las ideologías y el pensamiento hegemónico no pueden sojuzgar el método-ciencia del derecho comparado. Tal método, por su naturaleza compleja, no tolera que un “molde” sea el referente de la comparación jurídica.  

A continuación una reflexión sobre la trascendencia y los retos de la comparación jurídica, leitmotiv de Cuba CON-PARA.

“Entre los constitucionalistas hay todavía confusión entre estudio del derecho extranjero y estudios comparados, que son cosas diferentes. Muchas publicaciones y tesis doctorales ignoran el nexo instrumental entre un estudio de derecho interno (o “nacional”) y la comparación: con los mismos instrumentos metodológicos, algunos usan la comparación para estudiar su derecho, otros comparan su sistema con otros ordenamientos, otros se limitan a investigaciones paralelas entre dos o más derechos, somo si estas operaciones fuesen conceptualmente iguales.

Numerosos problemas dedicados a menudo se omiten, en el mejor de los casos, o se ignoran, en el peor de los casos: por ejemplo, los problemas de traducción, de clasificación, de selección de elementos determinantes o de los formantes en los que basar una investigación, la creación de un “tertium comparationis”, la construcción de modelos, etc.” 

Derecho constitucional comparado. La ciencia y el método. 
Lucio Pegoraro y Angelo Rinella, 2016