¿Por qué la comunidad jurídica colombiana se ha interesado tanto en Cuba CON-PARA?

El congreso Cuba CON-PARA ha despertado un especial interés en la comunidad jurídica colombiana, especialmente entre los académicos vinculados a la Universidad Externado de Colombia. Esta institución fue fundada el 15 de febrero de 1886 por el joven jurista Nicolás Pinzón Warlosten, es una de las más antiguas y prestigiosas de América Latina. Es reconocida por su rigor, excelencia académica y pluralismo. La firma Quacquarelli Symonds (QS) reconoció a la Externado como una de las 100 mejores universidades latinoamericanas y entre las 500 mejores del mundo. 

En la atención que ha logrado Cuba CON-PARA en tierras colombianas –segundo país que después de Italia más interactúa con la web del congreso– ha jugado un rol esencial el marcado activismo del Dr. Gonzalo Ramírez Cleves, quien es profesor e investigador del Departamento de Derecho Constitucional de la Externado y editor en jefe de la Revista de Derecho del Estado. El profesor Ramírez Cleves y la profesora Magdalena Correa Henao, también de la Externado, serán dos de los conferencistas principales de Cuba CON-PARA, los que a la par de prestigiar nuestro congreso, generarán pautas de rigor para el diálogo científico y la comparación con razón.