I CONGRESO INTERNACIONAL DE

DERECHO COMPARADO Y CONSTITUCIONAL









00
días
00
horas
00
minutos
00
segundos

Noticias

Programa

Del 4 al 6 de abril del 2023
Martes
calendar1
Miércoles
calendar2
Jueves
calendar3
Viernes
calendar4

¿Cómo participar?

Las formas de participación en el congreso son presencial, en condición de delegado, ponente, comunicador y autor de póster, o virtual sin intervención, vía streaming. Si pretende participar en Cuba CON-PARA, por favor, revise los requisitos que se exigen para cada una de las formas previstas.

El plazo para la recepción de las contribuciones vence el 31 de octubre del 2025. La respuesta de aceptación o rechazo se dará dentro de los 15 días siguientes al envío del resumen.

Presencial

Virtual

La sede

La Universidad de La Habana fue fundada en 1728 por frailes dominicos y su sede fue en el antiguo Convento de San Juan de Letrán. Fue la primera universidad de Cuba y una de las pioneras de Latinoamérica. Desde su fundación pasó por varias transformaciones como el proceso de secularización que la liberó de las restricciones de la iglesia. Con la extensión de sus estudios y facultades, así como del número de estudiantes, en 1902, se trasladó a su posición actual, la Colina Universitaria. Poco a poco se fueron alzando los diferentes edificios y facultades.

Además de estar ubicada en una de las zonas más céntricas de la ciudad, la universidad recibe a todos aquellos interesados en conocer un poquito más de Cuba. Su arquitectura es mayormente ecléctica, con preferencia por lo neoclásico, que para entonces era un símbolo de modernidad, monumentalidad y templanza. Las entradas a cada una de sus facultades están definidas por una pequeña escalinata que resalta su majestuosidad y su condición de casa de altos estudios.

Co-auspiciadores